Damián y Guille
Patico saluda a un asistente detrás de cámara
El Gol del Poten
El peso del partido, en el que La Lima se jugaba todo, colmó de nerviosismo al plantel, y los errores habituales en el juego tomaban una dimensión exagerada: reproches, reclamos y un apuro por encontrar la ventaja que hacía las cosas más difíciles. El verde, cuando tenía el balón, intentaba jugarlo para adelante, pero faltaba el cambio de ritmo que dejara a más jugadores en posición ofensiva y los sacara del rol de espectadores. Quienes intentaron desequilibrar y lo lograron en la primera parte fueron el Dibu y el Primo, aunque los ensayos se frustraban rápidamente ante el faltante de socios.
La salida por los laterales y desde el fondo volvió a ser un dolor de cabeza para el verde, que al llevar el juego por el centro se enredaba en una zona en la que las cosas no siempre le salen bien. Y ese fue el camino que encontró el conjunto herbáceo para alcanzar la ventaja transitoria.
Cuando se llevaba medio tiempo jugado, Javier G. recibió de Javier S., que salía por la izquierda, e intentó cruzar un balón hacia la derecha, por donde despegaba el Dibu. El pase fallido fue interceptado por los rivales, que devolvieron una rápida réplica. Uno de los jóvenes delanteros "gramilleros" ingresó al área, juntó a tres defensores y cuando iba a perder el balón fue derribado por Javier G. (quien, con tremenda resaca, gestó y culminó la jugada del rival). El árbitro premió la atinada exageración del delantero sancionando penal a su favor. La pena máxima fue ejecutada por "Patito", el veterano 10 pastero y padre del delantero que volteara Javier G. en el área, con remate a media altura a la derecha de Guille, que se arrojó bien pero no llegó a desviar.
El gol se sintió en el ánimo limeño, el partido entró en una meseta y el juego verdolaga se debilitó más aún. Los esfuerzos del Goofy y el Cabeza, retrasados en el campo de juego, no eran suficientes, y sólo pueden contabilizarse como chances de gol un cabezazo del goleador limeño y un remate de media distancia de Javier G.
El líder de la zona pudo aumentar cuando un delantero joven y petisito hizo una apilada y rompió la línea defensiva por el medio. Al acercarse a la medialuna, Guille le gritó “¡Pateá!” y el rival pateó, estrellando la pelota en el palo derecho y, luego, en la cara del arquero suplente de La Lima.
Para el segundo tiempo La Lima realizó una variante: el Poten ingresó por Damián, y se ubicó en el mismo puesto como volante por izquierda. El cambio no fue acertado, ya que en los primeros minutos iba a significar en gran medida que Pasto aumentara la ventaja. En una de las primeras jugadas del complemento, el juez sanciona tiro libre para Pasto en tres cuartos de cancha, sobre la izquierda. El Poten y Javier S. se pararon para esperar el centro por el otro lado, pero una desinteligencia con el comandante defensivo de La Lima (Patico) les hizo perder la marca por un instante, que fue fatal. La pelota cayó delante de Guille para que el delantero herbívoro cabeceara fuerte al gol y pusiera a Pasto 2 a 0 arriba.
En ese momento Pasto estaba prácticamente clasificado: le sacaba tres puntos a Caballos y tenía algunos puntos de ventaja en la tabla de conducta, cuando restaba sólo un partido más. La Lima estaba más afuera que nunca de la pelea, pero no bajó los brazos.
El temprano error defensivo despabiló a tiempo a los cerebros tácticos limeños, que dispusieron inmediatamente un cambio para subir la apuesta a todo o nada: Javier S. pasó al medio, el Poten se sumaba a los dos delanteros y el verde pasaba a defender con tres zagueros. Quedaba poco mas de 20 minutos para intentar la hazaña.
La mano viene complicada. Es que la excelente campaña que viene desarrollando esta renovada Lima parece no ser suficiente todavía para cumplir con el primer objetivo, que es clasificar a 16º de final. Con cinco partido jugados, La Lima alcanzó la línea de los 10 puntos, consolidando la levantada de los últimos meses del 2008 y con la perspectiva cierta de alcanzar un puntaje de los mejores obtenidos a lo largo de su historia. Esta tarde enfrenta al líder de la zona E y puede superarlo si le gana; aunque para eso deberá sobreponerse a no pocas dificultades.
Así está la cosa
El último partido frente a Frapé, hace dos semanas, no sólo dejó la escasa cosecha de un solo punto, sino también un tendal de bajas para este partido decisivo, el último del verdolaga en esta primera ronda (en la 7º queda libre). En aquél encuentro, Andrés y Víctor vieron la tarjeta roja y quedaron automáticamente excluídos para este cotejo. Por su parte, Manotas no podrá custodiar los tres palos por motivos personales y el Poten será baja luego de el recordado blooper que protagonizara junto al Poste de La Cancha 9. Otro que no estará será Lautaro, desgarrado y fuera de las canchas por al menos tres semanas más, que se suma a los convalecientes Seba y Rodrigo.
Por si fuera poco, semejante instancia del torneo se dirimirá en la diabólica cancha 10, aquella parcela olvidada por Dios, en la que el verde no ha podido ganar nunca jamás y en la que toda clase de cosas nefastas han sucedido cada vez que La Lima debió jugar ahí. Partidos que se ganaban y terminaron empatados, partidos en los que el verdolaga hizo 4 goles y perdió igual, expulsados varios, el chapoteo de Pablo, partidos perdidos contra 9 jugadores, la nariz rota del Poten, goleadas en contra, jugadores que jugaron invitados en ese partido y nunca más aparecieron (Alexis, El Arquero Amigo De Lean Que No Se Quería Embarrar, el Gato -otro amigo de Lean-). De todo, y nunca nada bueno.
Para esta tarde, quizás, el desafío mayor sea cambiar de una vez la suerte, y en ese sentido se rumoreaba la posible colaboración de un sacerdote, que asesoraría a los limeños sobre los pasos a seguir en casos como éste. Cabe recordar, que el último partido que jugó La Lima en esa cancha fue frente a Vecchia, el 9 de agosto del año pasado, y fue derrota por 4 a 2. Desde esa fecha hasta ahora (sin contar los partidos amistosos, muy distintos), período en el que el verdolaga no volvió a pisar ese terreno infame, La Lima no sólo no recibió ninguna goleada en contra en partidos oficiales, sino que además perdió sólo 2 encuentros de 12.
Como fuera, el verde deberá decir presente y para eso los confirmados hasta ahora son: Guille (aún lesionado, pero en condiciones de ocupar el arco en lugar de Diego), Patico (aún con molestias), Mauri, Javier S. y el Colo; el Dibu (autor de los últimos 3 goles de La Lima en esa cancha), el Primo, Javier G., Lean y Damián, más el Goofy, el Vaca y el "Cabezón" Aballay, un invitado que parece que se las trae. Otro probable refuerzo para esta tarde es Diego, pero unas inoportunas anginas lo marginarían del vital cotejo.
¿Qué se sabe del rival? Nadie daba demasiado por el hasta hoy puntero de la zona E, teniendo en cuenta su cierre del 2008. Pero lo cierto es que a fuerza de tener (junto a otros 5 equipos) la valla menos vencida del torneo (1 gol en contra, filmado en exclusiva por este medio), tiene puntaje ideal. Paradójicamente, La Lima se encuentra a su vez entre los cinco equipos con más goles a favor del certamen (14, exactamente el doble que su rival de esta tarde), con lo cual se abre el interrogante ¿Qué será más determinante: la seguridad defensiva de Pasto o el poder de gol de La Lima? ¿Jugará su papel la maldición del campo de juego?
El rival, fortalecido por las lluvias de esta mañana
Desde las 16.30 hs, y sin TV en directo, en la cancha 10, el verde enfrenta al otro verde, el Pasto. ¡A pisotearlo, Lima!