sábado, 30 de junio de 2007
Vuelve al ruedo
El conjunto verdolaga jugará esta tarde el último partido de la primera fase de este torneo Apertura, con un doble objetivo: mantener la buena conducta, para intentar clasificar a los 16 º de final del "torneo posta", y lograr algún punto que evite igualar la campaña de esta ronda con las peores marcas históricas de La Lima.
Del lado de enfrente estará Zubeldía, aquel rival que derrotara a La Lima por 5 a 4 en un partido rarísimo, disputado hace algunas semanas.
Para el compromiso de esta tarde se volvieron a padecer los problemas organizativos que ya son todo un estigma: sólo la buena voluntad de algunos invitados evita que este equipo, que acaba de cumplir diez años de historia, se presente con menos de once jugadores. Acaso, a esta altura, la principal motivación para el encuentro de esta tarde sea la promesa del pronóstico meteorológico sobre la posibilidad de una tarde primaveral y de mucho sol, algo que puede aliviar las duras condiciones en las que vienen desarrollándose últimamente los terceros tiempos en la plaza.
Quienes han confirmado su presencia para el enfrentamiento con el irregular equipo de Zubeldía son: Diego, Javier "Sarmiento" G., Patico, Mauri y Pablo; Guille, el Cabo, Lautaro, Lean y el Dibu; Victor S. y el Poten. A la acostumbrada ausencia de Seba, se suma la de Javier S. (aún lesionado), Andrés (en pleno verano irlandés) y los tres invitados de las últimas fechas (Germán, Diego y el Gato). Como puede apreciarse, vuelve la defensa que tantas satisfacciones le ha dado a La Lima en las últimas fechas, evitando que las derrotas sean por goleada. Para esto fue decisiva la quita de puntos que sufriera Pablo, quince días después de sufrir la sutura de su pómulo izquierdo. "Está claro que los únicos puntos que se le pueden quitar a La Lima, en este momento, son aquellos ganados gracias a choques brutales contra rivales", señaló el cuñado de la novia del hermano del Sara Malo.
Según los marcan las estadísticas, los tres puntos cosechados en los cinco partidos jugados en esta ronda igualarían las peores marcas históricas limeñas, por lo que se vuelve imperioso sumar algún punto esta tarde para disimular, al menos en los números, el bochorno futbolístico de la presente temporada. Para esto será vital que el plantel se reponga anímicamente cuanto antes y sobrelleve el bajón que significa no tener chances, ni matemáticas ni de ningún otro tipo, de ganar la zona D, a la luz de los resultados registrados en la fecha anterior. "Los muchachos estaban ilusionados, no te lo voy a negar", confesó a este medio el Poten, quien se excluyó de esa euforia colectiva señalando que "cuándo se ha visto que yo me ilusione con cosa alguna".
Si La Lima no sumara esta tarde ninguna tarjeta amarilla (ni roja), su puntaje en la tabla de conducta (9 puntos) le permitiría mantener las chances de clasificar al "torneo posta". Quien ocupa el tercer puesto en la tabla de conducta es Sordito (8 puntos), equipo que esta tarde puede lograr la clasificación por puntos si gana la zona D. Sin dudas, el equipo verdolaga deberá cuidarse, principalmente aquellos jugadores como el Cabo o el Poten, dos players que pueden arruinar todos los planes.
El Torneo Apertura entra en su fase final, y esta tarde, desde las 16.15, La Lima comenzará a cerrar un capítulo oscuro de su larga historia.
lunes, 25 de junio de 2007
El Pablo de la gente
Sucede con los ídolos. A menudo deben soportar que de ellos se diga todo tipo de cosas, mientras se olvidan las grandes satisfacciones que han sabido brindar. Desde este medio, muchas veces, hemos sucumbido a la tentación del golpe artero, el comentario mordaz y la crítica despiadada hacia aquellos referentes de nuestro glorioso presente. Y entre quienes han recibido este tipo de ataques se encuentra Pablo, el Sarachu Malo, jugador que por estas horas se encuentra recuperándose de una lesión en la cara, producto de un choque contra un jugador rival, hace diez días.
Pero los ídolos son de la gente, y es ese público, incondicional al extremo, el que se ocupa, finalmente de poner las cosas en su justo lugar. Por eso es que hemos recibido una carta en la que se nos exige brindemos espacio a la merecida reivindicación del "playmobil" limeño. La misiva está firmada por una integrante del club de fans del Sara Malo, Daniela, quien además asegura ser su cuñada, dato que corroborará, a su debido tiempo, la Justicia.
Más allá de no retractarnos de todos los conceptos vertidos en este espacio referidos al barbudo "defensor", cumplimos en ceder espacio a la voz del hincha limeño, ese ser tan vapuleado por el pobre espectáculo al que lo somete el equipo de sus amores.
"A quien corresponda: soy la cuñada de Pablo y estoy indignada con el trato que recibe en el blog de La Lima, así que envío esta reivindicación (anti) poética para hacer un poco de justicia."
Reivindicación (anti) poética (con notas críticas)
En versos endecasílabos y con rima consonante (1)
Va dirigida esta esquela, de contenido importante.
Artista de la pelota, jugador de gran talante
gracias a él el equipo defiende para adelante. (2)
Los rivales funebreros y sorditos se iluminan
si pisa el campo de juego la figura de La Lima.
Corta, marca, corre, aprieta,
si el equipo lo requiere también se parte la jeta.
Todo o nada, kamikaze cabecero (3)
no es su culpa si La Lima pierde siete contra cero. (4)
No es Maradona ni es Messi, (5)
menos caballo de establo
¡así que más respeto
para mi cuñado Pablo!.
(Final alternativo)
Basta ya de improperios:
Ni playmobil ni pikachu,
es la estrella del equipo,
el señor Pablo Sarachu.
……………………………….
(1) Mentira.
(2) O, lo que es lo mismo, ataca para atrás.
(3) Licencia poética
(4) Clara referencia a la famosa derrota limeña ante Dynamo.
(5) Gracias a Dios.
domingo, 24 de junio de 2007
¡Feliz cumple, Ramón!

sábado, 23 de junio de 2007
Las fotos del lunes pasado
Javier G. y Diego hacen unas cabezas
Víctor S. y Lean, antes de elegirse una camiseta
Diego, el arquero, se acordó de traer su muy gracioso DNI
Y el Cabo, se acordó de traer su muy gracioso carnet de socio de Huracán
Segunda presencia del Gato en La Lima
Diego lamenta el invicto perdido
El Gato y Diego se replantean su participación en este equipo
Lean se hace el langa, junto a Víctor S., el amonestado
Andrés se despide de su público, antes de su gira irlandesa
Un nivel parejo
N. de la R: en esta oportunidad no hay podio. Todos los jugadores han sido calificados con el mismo puntaje, en claro homenaje a Pablo, el jugador número doce (te rompo el pómulo, quién te lo cose)
Diego (5,72): Ya se había acostumbrado a mantener la valla propia en cero, pero todo tiene un final, todo termina. Volvieron a marcarle, aunque esta vez no tuvo responsabilidad directa en los goles. Concentrado y metido en el partido, demuestra un entusiasmo envidiable.
Javier G. (5,72): a esta altura es impostergable reconocerle su presencia en todos y cada uno de los partidos de La Lima de la presente temporada. Dieciseis batallas, y en todas estuvo este soldado. A pesar de los comentarios malintencionados, que lo señalan como la constante más evidente de un equipo que casi siempre pierde, lo cierto es que se ha ganado un lugar en la historia limeña.
Diego el-primo-de-Germán (5,72): Hizo lo que pocos harían: aceptar jugar dos partidos para La Lima en 48 horas, poniendo en riesgo la buena imagen conseguida merced a su labor en el partido contra Funebreros. Esta vez le tocó reemplazar a Patico como útimo hombre, y lo hizo correctamente, cruzando a las espaldas del Colo y Javier G. y sacando todo de cabeza.
El Cabo (5,72): Buen partido del golpeado hincha de Huracán. Se repuso anímicamente y jugó sin resentimiento ni sed de venganza (a pesar de que el referí pertenecía al SADRA, como el cuestionado Daniel Giménez), marcando con firmeza pero sin perder la lealtad. Se temía que fuera él quien sepultara las chances limeñas de clasificar por buena conducta, pero nada de esto sucedió.
El Colo Lorges (5,72): volvió una tarde el ahora delgado zaguero K. Le tocó marcar la punta izquierda y no desentonó. Se le puede señalar, tan solo, que los dos goles vinieron por su punta, pero eso es una desdichada eventualidad del partido, y nada más.
El Gato Catriel (5,72): otro que se hizo cargo de defender los colores limeños, de onda nomás. Intentó siempre por el lado derecho, pero chocó a menudo contra la buena tarea de los defensores rivales. Se ganó a la hinchada en la gresca del final, cuando se peleó con los rivales como si hubiera hecho todas las inferiores en La Lima. Para que aprendan tantos que suelen venir de paseo.
Lautaro (5,72): Ocupó el centro de la cancha y, a pesar de estar disminuído físicamente, bastante hizo para llevar al equipo hacia adelante. Cuando pudo se juntó con Víctor, pero el rival empezó a llenar el mediocampo de jugadores y muchas veces quedó en desventaja numérica.
Lean (5,72): Se está acostumbrando a jugar todos los partidos hasta el pitazo final, algo que entusiasma a todos, sin dudas. Tuvo que replegarse más de la cuenta para colaborar en la marca con el Colo porque el rival atacaba mucho por su sector.
Víctor S. (5,72): Su último partido con La Lima había sido el 1-7 frente a Dynamo, hace tres meses, y nunca más se supo de él. Volvió ahora con sed de revancha, sed que aún debe conservar, lamentablemente. Tuvo un buen partido, pero no encontró demasiadas chances de asociarse en ofensiva con los delanteros limeños. Puso la gamba como si le pagaran por ello, y por eso se terminó ganando una amarilla, que puede ser la que salve a La Lima de jugar en el "torneo posta".
Andrés (5,72): Aceptable partido despedida de Pólvora Seca. No anduvo tan cerca del gol como en partidos anteriores, pero lo buscó siempre. Solidario, terminó corriendo todo lo que el Poten no pudo por su lesión.
Poten (5,72): Jugó casi todo el partido en una pierna, por una contractura sufrida en los primeros minutos. Paradójicamente, terminó corriendo más que cuando dice que está bien físicamente. Se paró entre los centrales rivales, y aprovechó su contextura física para pivotear los pelotazos que venían desde el fondo.
¡Por fin, una a favor!
En el campamento limeño están de parabienes, y no es para menos: el compromiso que esta tarde debía afrontar el conjunto verdolaga, frente a su par de Zubeldía, fue postergado para el sábado próximo, debido a las intensas lluvias caídas en las últimas horas.
En rigor, las lluvias no fueron tan intensas, pero han sido suficientes para terminar de inutilizar las canchas del predio La Selección. Ya en los primeros días de la semana, desde su página web, el ente organizador del torneo había advertido sobre esta posibilidad, ante los pronósticos que auguraban mal tiempo para jueves y viernes. Desde allí se había pedido a los jugadores que se comuniquen ante cualquier duda "ya que ahora las canchas no secan como antes ni los días son tan favorables".
Como se recordará, el pasado fin de semana se jugó fecha doble, y el estado de las canchas dejaba mucho que desear: pasto largo, donde había pasto, y mucha agua y lodo donde no. Este estado en el que se encontraban las canchas perjudicó notablemente a aquellos equipos que tratan bien a la pelota, como La Lima. "Nosotros traemos la pelota limpita y engrasadita, y acá se te enchastra toda", señaló Lautaro, un poco afligido.
La noticia de la suspensión de la fecha es interpretada por algunos jugadores limeños como un signo de que la suerte, demasiado esquiva a esta altura, puede estar comenzando a cambiar para el sufrido equipo verde. "La manera más segura de garantizar que no vamos a perder sigue siendo garantizar que no vamos a jugar", aseveró, frío, el Poten. Por otra parte, no pocos jugadores habían dejado entrever su deseo de que esta fecha se suspendiera, para tener una semana más para recuperar a algunos de los jugadores lesionados (Patico, Poten y Pablo, entre ellos) y para lograr meter de lleno dentro del plantel a Seba y el Cabo, una vez que Huracán y Tigre aborten del todo su sueño de jugar en Primera.
Según lo anunciado por Juan Carlos Contestador, vocero oficial del predio, la fecha se jugaría el próximo sábado en los horarios previstos.
viernes, 22 de junio de 2007
¡Feliz cumple, el 2º gol a los ingleses!
Gol en clarísima posición adelantada
...la va a tocar para Diego,
ahi la tiene Maradona,
lo marcan dos,
pisa la pelota Maradona,
arranca por la derecha el genio del fútbol mundial,
y deja el tercero y va a tocar para Burruchaga...
Siempre Maradona!
Genio! Genio! Genio!
ta-ta-ta-ta-ta-ta-ta...
y Goooooool...
Gooooool...Quiero llorar!
Dios santo! Viva el fútbol!
Golazo!
Diego!
Maradona!
Es para llorar perdonenme... Maradona,
en una corrida memorable,
en la jugada de todos los tiempos...barrilete cósmico
de qué planeta viniste?
Para dejar en el camino tanto inglés,
para que el pais sea un puño apretado,
gritando por Argentina....
Argentina 2 - Inglaterra 0... Diegol,
Diegol, Diego Armando Maradona...
Gracias Dios,
por el fútbol, por Maradona,
por estas lágrimas,
por este
Argentina 2
Inglaterra 0...
V.H. Morales (22 de junio de 1986)
Una derrota más
Con la pesada carga extra de tener que armar un equipo con demasiadas improvisaciones, el conjunto verdolaga afrontó su penúltimo compromiso de esta primera fase y no logró sostener la racha exitosa de 1 triunfo que venía manteniendo a lo largo de las últimas 48 horas, luego de imponerse ante Funebreros por 1 a 0 el pasado sábado.
La formación inicial presentaba, a priori, varios cambios, aprovechando la flexibilidad habitual del reglamento del torneo para las fechas jugadas en fines de semana largos. La Lima debía poner en cancha al menos 7 jugadores de la lista de buena fe, o sea menos de la mitad. La cantidad de bajas que acumuló el equipo le impedían llegar al piso establecido, pero a último momento se utilizó una vacante que aún había en la lista y fue incorporado el Gato Catriel a las filas limenses.
El esquema del comienzo: Diego, en el arco; Javier G. de cuatro, el Cabo de seis, Diego (el primo de Germán) de líbero, y el Colo Lorges marcando la punta izquierda; en el mediocampo, Lautaro de cinco, el Gato y Lean por las bandas y Víctor, el Sarachu mejor, como enganche; en la delantera, Andrés y el Poten. Sin Patico (lesionado), Javier S. (también lesionado), Pablo (cosido), Mauri (esclavizado), Seba (abotonado), el Dibu (borrado), Guille (alejado) y Martín (independizado), casi nulas eran las chances de armar la base que tantas alegrías le ha dado al resto de los equipos de la zona D. Por fortuna, se pudo contar, nuevamente, con la solidaridad de nuevos valores que ven la chance de estar, al menos por unos partidos, en la "vidriera" de la Lima y no quieren desaprovecharla. "El tren de la amargura no pasa todos los días", dicen a quien quiera oírlos.
Del lado de enfrente, un Côte d´Ivoire joven y muy motivado por los últimos resultados, que le han permitido posicionarse muy cerca de la punta de la zona D. Con ambos equipos enchufados cada uno en sus objetivos (la punta, por un lado, y la buena conducta, por el otro) debía resultar, indudablemente, un gran partido.
Contra lo imaginado, fue La Lima quien tomara la iniciativa. El "verde" salió a jugar el partido lejos de su propio arco, y en el primer tercio del primer tiempo casi no dejaba a su rival armar juego. Con un desorden enternecedor, los muchachos limeños diseñaban rústicamente las jugadas que intentaban llevar peligro al área de enfrente.
A poco de comenzado el encuentro el Poten fue a buscar la descarga de una pared con Andrés como en los viejos tiempos: corriendo. Y pagó las consecuencias: un fuerte tirón en la parte posterior de muslo izquierdo casi lo saca de la cancha. A partir de ese momento, La Lima ya no pudo contar con el trote vertiginoso del veterano delantero.
De a poco, Còte d´Ivoire se fue soltando por los costados, buscando por dónde entrarle a la defensa verdolaga. Hasta que, en la mitad de la primera etapa, una jugada por la derecha, a partir de un saque lateral, agarró dormidos a Lean y el Colo y derivó en un centro al área chica, donde otro delantero no tuvo más que empujarla. 1 a 0, y otra vez a remarla desde atrás.
Tan sólo otra chance clara tuvo el rival en esta primera parte, luego de que un volante, entrando por izquierda, rematara violentamente al arco y su tiro saliera apenas desviado.
La Lima, por su parte, no lograba inquietar a la sólida defensa cotdivuarense, pero al menos conseguía mantener la libreta del referí en cero, al no tener jugadores amonestados.
Para el complemento, el conjunto verdolaga no dispuso variantes, principalmente por no contar con jugadores en el banco de suplentes, y salió con todo a buscar el tanto del empate, búsqueda que duró poco más de sesenta segundos: en el primer minuto, un contraataque furibundo de Còte d´Ivoire iba a terminar aumentando las diferencias.
Conocidas las dificultades futbolísticas limeñas, éste parecía ya un resultado cerrado. Sin embargo, la horda limeña siguió intentando al menos descontar, sin éxito. Còte d´Ivoire pudo aumentar, pero el poste y el juez de línea se lo negaron.
Para el final iba a quedar una pequeña gresca entre Víctor y un rival, producto del nerviosismo típico de estos partidos tan imporantes: por suerte, Lautaro se metió, olfateando el quilombo y el Gato intervino agarrando de los pelos a un rival (para separarlos). El juez terminó amonestando al Sara Bueno, sumando un punto decisivo en la tabla de conducta y poniendo en riesgo todo el trabajo de meses de un grupo humano con objetivos serios.
La Lima volvió a caer, ya no humillantemente, es cierto, pero la reiteración de la noticia ha comenzado a aburrir a propios y extraños. La saludable rueda de auxilio que ha significado la presencia de nuevos jugadores no ha alcanzado, hasta ahora, para obtener resultados mejores y se acerca un nuevo tiempo de definiciones, de cara al Torneo Clausura que comenzará el próximo 4 de agosto: es hora de definir quién se va a poner, de una vez por todas, la camiseta de La Lima para sacar este bodrio adelante.
Por momentos, La Lima tuvo el balón en su poder
lunes, 18 de junio de 2007
Último momento: el Poten se interna en Mones Cazón
Anticipo: La Lima cayó frente a Còte d´Ivoire por 2 a 0
La síntesis, el podio y las fotos, el próximo viernes. ¡Hasta entonces!
Sueña con más
Sin tiempo para más festejos, el equipo verdolaga deberá salir esta tarde a revalidar la levantada de los últimos encuentros. Lo hará con serias dificultades para conformar el once reglamentario, ya que la seguidilla de partidos arrojó un panorama nefasto en cuanto a lesionados. Como contrapartida, vuelve esta tarde Lautaro y se suman cuatro invitados más.
Probablemente ya sea, por esta horas, imposible lograr la clasificación por puntos: La Lima debía ganar los tres partidos que le quedaban (ya ganó el primero el sábado) y esperar que se dieran exactamente los otros seis resultados a su favor. No se conoce, al momento, la totalidad de los resultados de la fecha pasada,por lo que aún no se han perdido las esperanzas. Más allá de todo esto, La Lima sigue con chances, a dos fechas del final, de clasificar por buena conducta para la fase siguiente y está prácticamnete asegurada su participación en el torneo de buena conducta, en caso de que no lo logre.
El rival de esta tarde es un equipo difícil, que le supo sacar buenos resultados a Dynamo y a Cumparsita, los dos mejores equipos de la zona D y, acaso, dos de los mejores del torneo. En la ronda pasada, La Lima empató sobre la hora con un gol de Andrés, en un partido con varios incidentes: Lautaro marró un penal, y , en el festejo del empate agónico, quedó herido sin que el juez atendiera a su situación, lo que provocó la bronca de todos los jugadores limeños. Por esto, el "verde" casi pierde el partido y el juez fue informado a la organización del torneo.
Cuando gran parte del equipo ya se ha desentendido del desarrollo del torneo, La Lima necesita más que nunca que este campeonato se termine, para poder, de una vez por todas, recomponer sus líneas. Falta poco, y qué bueno sería culminar este torneo regalándose un par de victorias más.
La cita es a las14 hs. en el bimbo.
Video: El que falta a la plaza pierde el cuero
domingo, 17 de junio de 2007
Un sábado ganador, en 15 fotos
Patico acaba de llegar en el cochazo de su viejo
Arduas gestiones en busca del jugador nº 11
El Poten, en invierno, y el Dibu, en verano.
Acorde a la temperatura ambiente, Javier G. luce una camiseta de Rosario Central
Final del partido y alegría limeña
El Poten, con los pelos de punta
Pablo canta "Me gusta ese tajo", en la ambulancia
Diego se autoaplaude por el cero en su arco
Diego y Javier G., haciendo el aguante en la plaza
Coca, cerveza y girasoles: merecido premio
Para variar, el mejor vino de afuera
Diego (8): Excelente debut del primo de Germán. Se paró de cinco y desde esa posición comandó el juego limeño. Con su altura, ganó todas de arriba, desarticulando una y otra vez los intentos de Funebreros, casi siempre basados en pelotazos. También fue a buscar al área de enfrente, y así fue que marcó el gol del triunfo. Al final, ante la urgencia, cubrió el puesto dejado por Patico, y cumplió.
Diego, el arquero (6): Un partido redondo como el 0 que logró mantener en su arco. A pesar de algunas dudas que volvió a mostrar, por primera vez termina un partido con la valla invicta, y, por si fuera poco, trajo los documentos. Una tarde que difícilmente olvide.
Javier G. (6): Buen partido del tenis-boy. La diferencia numérica a favor le permitió pasar un poco más al ataque y, sin lugar a dudas, esa bocha que sacó sobre la línea lo hace, en gran medida, responsable de los tres puntos que sumó el equipo.
Patico (6) : Mostró aspectos nuevos y positivos, como eso de traer el autazo del padre para transportar a La Lima. En la cancha, volvió a mostrarse en el buen nivel de los últimos partidos. Una lástima la lesión del final, que, por los pronósticos preliminares, seguramente lo alejará de la titularidad por lo que queda del torneo y marcará una baja sensible para el equipo. Que no sea nada.
Mauri (6) : Volvió a trasladar al campo de juego la regularidad que viene llevando en el vestir. Cual su campera ya famosa, su pegajosidad en la marca es, valga la redundancia, toda una marca. Otra baja importante para el lunes: sus patrones ignoran la existencia de una bandera argentina, y por consiguiente, mucho más ignoran la existencia de un feriado en su honor ¡Qué pena!
Pablo (7) : Puso todo lo que había que poner, y, literalmente, dejó la sangre en la cancha. Si hay algo que de él no podrán decir es que se corta solo, porque fue cortado por el manejo imprudente del marote por parte de un rival. Su puntaje era similar al de sus compañeros, pero, en la infortunada jugada del final, sumó un punto (¡Cuac!)
Lean (6) : Emocionante partido del "joven" volante: hacía una rueda completa que no terminaba un partido jugando. Se asoció a menudo al juego ofensivo limeño, y lo hizo ¡sin lesionarse!.
César (6) : Una gestión de ultimísima hora lo acercó a La Lima por vez primera. Tuvo un buen partido, en su sociedad con Diego en el sector central de la cancha. Mucha actitud en el juego; metió fuerte, pero sin cargar de amarillas al equipo.
Dibu (6) : Mucho más ligado al ataque que a la marca. De hecho, después del gol, terminó el partido jugando de delantero. Desperdició un par de chances claras de gol. Ya se le va a dar.
Andrés (6) : Venía mojando y se le cortó la racha, pero anduvo muy cerca. A favor: se movió por todo el frente de ataque y buscó siempre. En contra: sigue llegando tarde al Bimbo. El lunes juega su último partido del torneo e intentará quedarse con el honor de ser el máximo "pichichi" limeño en la temporada.
Poten (6) : Jugó más retrasado, tratando de ponerse más en contacto con la pelota. En algunos casos, fue útil haciendo pases a quienes llegaban al área. Pasó a jugar de volante después del gol, y terminó parado de tres. Falló en los córners, pero estuvo preciso en la jugada del gol.
Una victoria muy cara
Antes del triunfo, los confiados jugadores limeños
sábado, 16 de junio de 2007
Sale a portarse bien
En el primer partido de esta ronda fue humillada sin atenuantes. En el segundo, dio pelea. En el tercero, definitivamente, no mereció perder. Hoy La Lima jugará el cuarto partido ante el equipo más débil de la zona, Funebreros. ¿Será ésta la oportunidad de plasmar en el resultado la recuperación futbolística insinuada en los últimos dos partidos?
Lo que sí parece haberse consolidado es la tendencia a la disolución del plantel, evidenciada por la crónica deserción, partido tras partido, de unos y otros jugadores: para el encuentro de hoy faltarán Javier S., Guille, Seba, Lautaro, el Cabo, quizás Martín. Si hubiera un director técnico tendría el problema, no ya de elegir quién debe quedar afuera, sino más bien de cómo completar el once reglamentario. A pesar de tantos obstáculos, La Lima formará con Diego en el arco y la misma defensa de los últimos dos partidos: Javier G., Patico, Mauri y Pablo. En el mediocampo es número puesto Lean, junto al Dibu, y el primo de Germán, un invitado que debutará esta tarde. Falta todavía confirmar la presencia de otro volante, que podría ser Martín o Lisandro, y en la delantera jugarán P-P (Pólvora Seca y Poten).
A esta altura del torneo, los objetivos verdolagas han pasado a ser otros. En primer lugar, juntar once para jugar y garantizar un par de autos que alivien al menos las derrotas. En segundo lugar, jugar un poco mejor, para tratar de darle sentido a la posibilidad, cada vez más tangible, de clasificar a una fase posterior. En tercer lugar, evitar las amonestaciones para clasificar por buena conducta al "torneo posta". La lista continúa con proyectos más cercanos al terreno de la utopía.
La cita está programada para las 12.30 en el Bimbo, ya que el encuentro, que se jugará con un clima muy duro por la ola polar que afecta a la región, comenzará a las 13.15 hs.
viernes, 15 de junio de 2007
jueves, 14 de junio de 2007
Tributo a Pólvora Seca
miércoles, 13 de junio de 2007
Un dilema para La Lima
El dilema parece haberse abierto en los últimos días. En el campamento limeño todo indica que ya se estaría descartando, por estas horas, la posibilidad de clasificar a la fase siguiente mediante la acumulación de puntos. Si se proyecta la tendencia de los partidos de la segunda ronda (cero punto en tres partidos), La Lima estaría obteniendo, al cabo de la misma, ninguna unidad. Si bien este dato no es del todo alentador, los optimistas de siempre conservan algo de fe: "Mientras las matemáticas no digan lo contrario, vamos a intentarlo", sostienen.
Ahora bien ¿qué dicen las matemáticas?. La Lima, ganando los tres partidos que quedan, suma 9 puntos con muy buena conducta. Este puntaje le permitiría ser primero en su zona sólo si se dan exactamente estos resultados en los seis partidos restantes en estas tres fechas que quedan: Sordito (8 puntos) debe sumar uno empatando con Côte d´Ivoire y debe perder con Funebreros (muy difícil). Dynamo (8 puntos) debe empatar con Cumparsita en la última fecha y perder este sábado con Zubeldía. Este último equipo (con 4 puntos) se iría a 7, por lo que debería empatar el lunes con Cumparsita y perder en la última fecha con La Lima. Cumparsita (7 puntos), sumaría 9 con los dos empates frente a Zubeldía y Dynamo, por lo que debe perder este sábado frente a Côte d´Ivoire (5 puntos), que con los resultados mencionados y una derrota ante La Lima llegaría a 9 también. Si se dan todos estos resultados y La Lima conserva su buen puntaje en conducta, se lograría el primer puesto en la zona D. Es más fácil acertar la Quiniela Plus.
Sagaces, los jugadores limeños prefieren no confiarse en la chance que aún les brinda la matemática y ya están pensando en un "plan B".
¿Cuál es? La clasificación por buena conducta. Según el reglamento del torneo, clasificarán a la siguiente fase los dos mejores equipos de cada zona más los tres mejores segundos de todas las zonas. A estos 29 se les sumarán los tres equipos mejor posicionados en la tabla de buena conducta, excluyendo a los ya clasificados. A tres fechas del final de la primera fase, La Lima suma 8 puntos en la mencionada tabla (junto a otros dos equipos que marchan primeros en sus zonas), marca sólo superada por Ataud (5), Tolosa (7), El Casi (3) y Azulado II (5), equipo recientemente incorporado al certamen.
Según pudo averiguarse recientemente, se desmintió que el cruce en 16º de final vaya a ser frente a uno de los tres mejores equipos del torneo, algo que sin duda volvería poco atractiva la chance de clasificar. Están confirmados los cruces de la fase siguiente y, en caso de clasificar como el 3º equipo de buena conducta, La Lima jugaría contra el mejor de la zona C, es decir, quien haya ganado una de las dos rondas con más puntos. Y, vaya sorpresa, el equipo que ganó la primera ronda fue Santo Diego, aquél que resultara el único rival que La Lima venció en los amistosos previos. Los 15 puntos que obtuvo en la primera ronda le tienen casi asegurada la clasificación como "Ganador de zona C": sólo Ferro, el equipo que con 10 puntos marcha primero en esta segunda ronda, puede arrebatarle ese lugar si gana los dos partidos que le quedan. Para hacerla completa, el hipotético rival limeño, en esta segunda ronda, ya perdió dos de los tres partidos que jugó.
De todos modos, si no se lograra clasificar al "Torneo Posta", a esta altura está prácticamente confirmada la participación del "verde" en el Torneo de Buena Conducta, algo que le permitiría jugar, al menos un partido más.
Está claro que para que todo esto suceda La Lima deberá cuidarse: sumar amarillas o expulsiones, a esta altura del Torneo, sería infantil. Deberá limitarse a presentar equipo, no incluir jugadores inhabilitados y tratar de jugar con calma y respeto a las autoridades.
El debate ya se ha instalado en el seno del plantel limeño y las opiniones están divididas con respecto a lo que se debe hacer. "Me preocupa muchísimo que, a esta altura, debamos proponernos algo (sea lo que sea), porque esa es la única condición necesaria, tratándose de La Lima, para que finalmente ocurra otra cosa", dijo un sombrío Poten a este medio. Otros, como Lautaro, dueño de un optimismo difícil de explicar, señalaron que "tenemos que salir a reventar a patadas a todos y ganarles, papá, que vas a ver que los demás empatan y salimos primeros". No faltan los que dudan de la posibilidad de clasificar por puntos "no tanto porque se tengan que dar exactamente los otros seis resultados en los partidos que quedan, sino porque es más probable que Pablo sea el goleador del torneo antes que La Lima gane tres partidos seguidos".
Los más pesimistas señalan que "como venimos con las lesiones, en la última fecha no llegamos a juntar gente ni para unas bases".
La posibilidad de clasificar por buena conducta entusiasma a más de uno. "Si tenemos la leche de que Huracán y Tigre jueguen la promoción, nos aseguramos un par de semanitas más sin el Cabo ni Seba, y estamos hablando de cinco o seis tarjetas menos, eh!", calcula Patico. "Igual, parece que vamos a correr riesgos hasta el final, porque, si viene el Poten, el muy salame es capaz de ir en el último minuto del último partido y hacerle `sumbutrule´ al referí para que lo echen", agregó el caudillo.

Santos. Como tales deberán portarse los jugadores limeños si quieren clasificar
Se busca fotógrafo
El Dibu, un espectro con resaca eterna
Germán, el Gato y, más atrás, Javier G., en el Bimbo
Diego arriba al Bimbo, y ni sospecha que se olvidó los documentos
Martín, en un momento en el que lo que quería hacer era posar para la foto
La nota curiosa: un jugo Baggio en el medio de la ronda placera
martes, 12 de junio de 2007
Germán, el mejor

Germán, futuro jugador limeño
Javier G. (6,5) : Otro que suma confianza en sí mismo pisándole la pelota a los delanteros rivales. Tuvo un buen partido, salvo esos minutos del complemento en el que Sordito tocaba la pelota muy cerca del área. Se afianza como lateral derecho del equipo.
Patico (7): Baluarte del fondo limeño. Manejó los hilos de una defensa que, como pocas veces, formó de la misma manera en dos partidos seguidos. Nuevamente fue capitán, y se cargó el ánimo del equipo en el momento más difícil, empujando desde el fondo. Su caudillismo, en estos momentos en que la pasión limeña afloja, es vital para el plantel.
Mauri (6): Buen partido del blondo, consolidándose en la zaga central. Casi hace un gol al principio del partido. En el complemento, se plantó ante una cagada a pedos del Poten, lo que inevitablemente le baja el puntaje. De los errores se aprende, Mauri...
Pablo (6): Le costó tratar con acierto al balón en la primera parte, pero se las rebuscó para clausurar su sector. Crecen los rumores sobre un posible pase de veinte metros que le habría puesto al Dibu, en el segundo tiempo. Suena inverosímil.
Catriel El Gato (6,5): Jugó por el sector derecho y fueron más las que fue a buscar adelante que las que bajó a tapar. De todos modos, mostró un fútbol y un estado físico que lo candidatean para jugar arriba en cualquier momento. Buen debut.
Dibu (6,5) : Esta vez se olvidó...¡el pantalón corto! Sigue jugando con la paciencia de sus compañeros. De todos modos, tuvo un buen partido y asumió el arduo rol de ponerle los puntos a Martín. Calculan que para el sábado próximo superará definitivamente la resaca que arrastra desde su cumpleaños.
Martín (5) : Flojo partido de despedida del autónomo volante. Cuando quiso subir, subió. Y si hubiera querido marcar, sin dudas lo hubiera hecho. ¡Hasta siempre, indómito!
Andrés (6) : El solo hecho de haber marcado nuevamente (es el tercer gol en el torneo) alcanza para tener una buena calificación. Si sigue garantizando un gol por partido será importantísimo para lo que se viene.
Poten (6) : Estuvo más movedizo que en partidos anteriores. A menudo bajó a relevar a los volantes que se iban al área, y cumplió. Su inseguridad con el balón en los pies le impidió hacer la pausa necesaria en algunas jugadas. Casi no tuvo chances de gol. Le baja el puntaje colgarse tanto con las actualizaciones del blog.
Un positivo cambio de actitud
Está claro que este presente del equipo verdolaga está lejos de lo que podía imaginarse tres meses atrás, cuando ganaba su primer partido del año, aquél del golazo de chilena de Seba. Ni el peor de los pronósticos hacía prever que, al cabo de nueve partidos jugados por el Torneo Apertura, iba a tener en su haber tan sólo 4 puntos. Las derrotas se han ido sucediendo hasta hacerse costumbre.
El último sábado, La Lima volvió a perder, pero la noticia es, sin duda, que no regaló el partido, ni se entregó pasivamente como en partidos pasados. El resultado final, 2 a 1 a favor de Sordito, no indica lo que sucedió en el campo de juego. Algo de esta recuperación ya se había insinuado en el partido anterior, frente a Cumparsita, cuando cayera por 2 a 0 frente a uno de los candidatos a ganar la zona. En esta oportunidad, con un equipo diezmado por lesiones y compromisos impostergables de algunos jugadores, el "verde" recuperó en parte la memoria y le jugó de igual a igual a su rival.
Repasemos las ausencias del último sábado: Lean, Lautaro, Javier S. y Ramón por lesiones; Guille, por viaje; el Cabo y Seba, por ir a la cancha. Muchos jugadores descartados para tratar de revertir la mala campaña. Como contrapartida, estuvieron presentes: Diego, en el arco; Javier G., Patico, Mauri y Pablo en la defensa (la misma del partido anterior); un volante central (Germán, nuevamente invitado), y dos volantes por las bandas (el Dibu y el Gato, amigo e invitado de Germán); como "enganche" fue Martín (en su último partido por este torneo) y arriba, Andrés y el Poten. Exactamente once , sin lugar a variantes ni suplentes que saquen fotos o filmen al equipo.

El plantel que mereció ganar.
lunes, 11 de junio de 2007
Ya va, paciencia...
sábado, 9 de junio de 2007
La Lima va por una victoria
Javier G., el que estuvo en todas.
jueves, 7 de junio de 2007
¡Feliz día, periodistas!
Sabemos del respeto con el que se señalan todos aquellos aspectos de la actualidad de nuestro equipo, aunque a veces nos cueste convencernos de lo penoso de nuestra imagen.
Agradecemos también la crítica constructiva y bienintencionada, tanto como la burla cruel y la ironía hiriente, porque todo ello nos hace recordar que, aunque cracks, también somos falibles."
miércoles, 6 de junio de 2007
Soneto al Poten

Dicen, se injertaría una camarita,
porque si hay algo que a él, sueños le quita,
es filmar “La Lima” hasta en la bañera.
Potencia hace un blog que es de primera,
dotado de una estética bonita,
pregunten si no a Sarachu, que incita,
a entrar en el “blogspot” la tarde entera.
Diego en el fútbol corre y se esmera,
más conoce también la “dolce vita”,
enamorado, loco, por Petrera.
Sabemos que tu genio no es quimera,
La Lima como al sol te necesita.
Amigo Gómez Pahulos. Capo. Fiera.
¡Feliz cumpleaños, Lautaro!
