Arriba: el Dibu (colado), Javier G., Mauri, Gufy, Víctor, Andrés y el Primo.
Abajo: Diego, Lean, Javier S., el Vaca y Patico
No era un partido más. Era el último de la ronda y contra un rival directo en la pelea por la zona E. El verdolaga, que llegaba puntero, debía ganar sí o sí para seguir teniendo chances de clasificar aún dentro de una semana, cuando se juegue la última fecha y le toque quedar libre. Tanta presión muchas veces le ha jugado en contra. Le pasó hace unos meses, cuando debía ganar frente a Caballos y perdió por 3 a 0 jugando muy mal, en una instancia similar a la actual. En aquél momento le pesó la pilcha de puntero, y cayó en un bajón que se estiró hasta bien entrado este Torneo Clausura.
Comienza el partido
Vecchia había avisado con una llegada franca que definió mal luego que un delantero la bajara de cabeza, pero a los 10 iba a quebrar el cero, injustamente. Lean perdió la pelota en tres cuartos, muy lejos del arco limeño, y se inició la réplica; rápidamente, la jugada derivó hacia el otro lateral, por donde ingresaba el delantero tano, que con toque sutil le metió la pelota de emboquillada a un Diego que no alcanzó a tapar.
Obviamente, el 0-1 complicaba las chances de una victoria: desde noviembre del año pasado que no sucedía que La Lima ganara un partido que empezaba perdiendo. Así las cosas, el verdolaga asimiló el golpe rápidamente y retomó la iniciativa frente a un Vecchia que no volvió a atacarlo en todo el primer tiempo. En cambio, las posibilidades de empate no fueron pocas. Gufy tuvo una media vuelta en el área con un zurdazo que se fue muy cerca y Víctor tuvo otra que con su pierna no tan hábil remató desviado.
El primer tiempo transcurrió con un dominador neto (La Lima) que tenía la pelota, que llegaba al arco rival pero no definía. Le faltaba algo de explosión en el mediocampo, ya que daba la sensación de que la defensa de Vecchia era vulnerable si no se la dejaba acomodarse.
Terminó el primer tiempo
En el entretiempo, el plantel acordó cambiar el esquema. Era necesario ser un poco más incisivos, atacar con más gente, asumiendo el riesgo de quedar más expuestos defensivamente. Eduardo ingresó en lugar de Mauri, y el verde defendió con tres. Había que encontrar un gol para ir a matar o morir por la victoria.
Gufy sabe que va a hacer un gol. El arquero corre al arco
Con el pitazo que dio inicio al complemento comenzó un extenso monólogo futbolístico de La Lima, que redujo el escenario a la mitad más próxima al arco rival. A Vecchia, que realizó un cambio inexplicable sacando a uno de sus mejores jugadores, la pelota no le duraba, no lograba pasar la mitad de la cancha con juego asociado y el verdolaga la recuperaba y pasaba al ataque: con Víctor por la izquierda, con el Vaca por la derecha, con Andrés y Gufy merodeando el área y el Primo como partícipe de todas las sociedades. Detrás de los cinco de ofensiva, Eduardo y Javier G. cubrían, y la línea de tres cerraba.
Con las anotaciones extraviadas inoportunamente, cuesta mucho ordenar la gran cantidad de chances que, una tras otra, tuvo La Lima para empatar el partido. Lo cierto es que cuando a los 10 minutos La Lima lograba alcanzar la igualdad, ya había hecho méritos harto suficientes para ello. Demostrando mucha más decisión que en el primer tiempo, el Vaca enganchó en tres cuartos y cruzó hacia la izquierda una pelota para Víctor. El delantero (ahora volante) llegó exigido antes que el balón se pierda por la línea de fondo y envió un centro que encontró a Gufy en el área chica, quien fusiló de atropellada al guardameta italiano. Tres partidos y tres goles importantísimos para este Gufy que algunos exagerados ya vislumbran como el sucesor del Poten.
El empate era justicia. La Lima, de todos modos, necesitaba un gol más para cumplir con su objetivo y no retrocedió. Siguió manteniendo el dominio en el juego y de a poco fue metiendo a Vecchia en su propio arco. Recién a los 19 minutos el conjunto albo iba a llegar por primera vez al arco limeño, en una jugada que terminó en las manos de Diego.
Los minutos corrían y el gol anhelado de la victoria no llegaba. La más clara la tuvo Andrés que recibió del Primo entrando al área y remató violentamente, apenas alto; su disparó rozó el travesaño y se fue a la plantación de acelgas. La Lima merecía la victoria, sin dudas, pero los merecimientos resultaban insuficientes.
Hasta que llegó el minuto 25. Otra vez sobre el final, La Lima agregaba una página más a la enorme leyenda que habla de la mística de este equipo. El Vaca encaró por derecha, sobre la línea, desbordó y llegó hasta el final de la cancha. Desde allí envió un centro que un defensor de Vecchia rechazó a medias de cabeza. La pelota la tomó Andrés en la media luna del área grande, y cuando le bajó sacó un derechazo tremendo que rebotó en el travesaño nuevamente, pero esta vez picó adentro del arco, poniendo, con un golazo tras diez meses de sequía, el 2 a 1 esperado.
El delirio y la locura total no impidió a La Lima concentrarse en conservar la ventaja tan arduamente lograda, cuando Vecchia, superando sus propias limitaciones, se fue con todo sobre el arco defendido por Diego. Quedaban muy pocos minutos para el final, y el verdolaga tuvo la chance de aumentar la ventaja.
Cuando el tiempo se cumplió y el juez adicionó tres minutos más, un incidente en la cancha de al lado derivó en una estampida de jugadores que invadieron la cancha buscando dar caza a un muchacho zarpado de violento. La interrupción del encuentro no hizo más que agregar suspenso al final, cuando La Lima ansiaba el pitazo que selle la segunda victoria consecutiva y confirme su liderazgo en la zona E.
Tras un par de jugadas que trajeron algo de zozobra, el partido terminó. La Lima conservó un invicto de cinco fechas y se mantiene en lo más alto de la zona E. Ahora depende de otro resultado para clasificar, pero ya dio todo de sí para lograrlo. Jugó como hacía mucho tiempo que no lo hacía y dio vuelta un partido que perdía y tenía que ganar o ganar. ¿Quién puede quitarle la ilusión?
Final. La Lima puntera
8 comentarios:
Poten en la cronica te olvidaste mi escalada tipo MAREQUE........
PATICO
Sí, faltó la escalada "tipo MARACA" de Patico. en el gol perdí la pelota como la pierde cualquier volante o delantero en un partido, en el campo contrario... siempre me hago cargo de mis cagadas, pero no creo haber tenido responsabilidad. Vamos Lima!!
buena nota poten!!, lastima que no hubo foto del negro corriendo por su vida, luego de de enseñarle como se baila capoeira al rival.
Victor.
gracias, che
qué bueno que comenten algo, aunque sea para señalar lo que falta o es erróneo
prefiero eso a que busquen una crónica mejor en el blog de Gufy, que seguro tiene uno y es mejor que este
Pd: disculpen la falta de detalles, sé que tuvimos muchas chances, pero perdí las anotaciones y no me las pude acordar al escribir la nota
Espectacular la nota y el rendimiento de La Lima! Estaría bueno jugar un amistoso el sábado, ya que quedamos libres, para no perder el ritmo (y yo, para retomarlo)
Saludos
Colo
PD: Me imagino la escalada "tipo mareque" de Patico...
me pase a tres y pa' lante pa' lante pa' lante....y fui muyyyyyyyyyyyyyyyyy bueno y la pase y no le pegue.........llegaba a hacer ese gol e imagiateeeeeeeeee
pa lante pa lante
patico
Gente:
Muy buena la nota...
Sigo insistiendo: están para grandes cosas... a varios equipos de primera le hacen partido.
De última, hacen como el capoeira y le hacen partido al medio y fue.
El placer fue mio,
abrazo y aunque la AFA no quiera, Lima se va a clasificar
Edu
desconozco esta lima que juega bien y levanta un partido poniendo una linea de tres. esto con ramón no pasaba
¡¡¡aguante la lija!!!!
Publicar un comentario