Presentamos algunas imágenes del primer tiempo contra Dynamo, cuando nada hacía prever el desastre y se veía un "partido parejo". Presten atención a algunos gritos de los jugadores limeños (hay un "Por Dios" de Patico muy gracioso en las primeras imágenes). Se notan también las dificultades para conservar la pelota. Como Bonus, el tercer gol de Dynamo, una joya del contraataque.
jueves, 31 de mayo de 2007
miércoles, 30 de mayo de 2007
martes, 29 de mayo de 2007
El que llega último, juega mejor

¡Feliz cumpleaños, el Dibu!
a él y a quien sea la dama que hoy lo acompañe.
¡Salud!

Últimas imágenes del naufragio: las fotos del viernes
Después del partido, un desparramo doloroso
Diego saca cuentas ¿Cuántos fueron?
El Poten se ríe y Patico no lo puede creer
"Somos una banda"
lunes, 28 de mayo de 2007
Otra cara
La defensa supo plantarse y logró trabar el juego, poniendo siempre la pierna, pero a poco de comenzar el partido, luego de un tiro de esquina cerrado desde la izquierda, salió un rebote muy alto que, con toda la mala suerte, cayó dentro del área chica, donde cargaron al arquero. El juez ignoró la falta y un jugador de Cumparsita empujó la pelota al gol, ante el esfuerzo estéril de Patico. Mala suerte, algo de impericia y complicidad del árbitro, todo conjugado para poner a La Lima abajo en el marcador.
Germán, Guille, Mauri y Patico, el último sábado
domingo, 27 de mayo de 2007
sábado, 26 de mayo de 2007
¿Bailará también con la Cumparsita?
Gerardo Matos Rodríguez, autor de "La Cumparsita"
La peor de las costumbres
¿Dónde está el fondo? Es lo que seguramente se estarán preguntando por estas horas los vapuleados jugadores limeños, en su descenso sin pausa. Es que sin duda será difícil imaginar de qué manera, en qué momento, esta Lima tan golpeada podrá revertir este momento históricamente negro.
Este sábado, en el arranque de la 2º ronda del Torneo Apertura volvió a sufrir una humillación a la que ya se está acostumbrando, sobre todo cada vez que por desgracia le toca enfrentar al sólido Dynamo. Perdió 7 a 0, en una demostración pobrísima de lo que es capaz de hacer como equipo.
Venía mal la cosa ya de entrada: muchas bajas, y la necesidad de invitar jugadores, condicionaban las posibilidades de tomarse revancha de la paliza de dos meses atrás. Así y todo, se llegó a once jugadores, y hasta aparecieron algunos a último momento para tener variantes.
La Lima se plantó con Diego en el arco, Patico de líbero, Javier G. de tres, Pablo de seis, y Javier S. de cuatro; en el mediocampo empezó Lisandro (uno de los invitados) por derecha, Seba de volante central, Laureano (otro invitado) por izquierda y Guille de enganche; arriba, Andrés y Poten. En el banco de relevos quedaron "Lean", el Dibu (estaba mal, pero igual fue) y Martín, que llegó unos minutos tarde.
El partido arrancó parejo, los dos equipos se repartían la pelota, pero Dynamo la manejaba mejor y la cuidaba más. La Lima intentaba desordenadamente ir para adelante, pero chocaba contra una defensa sólida. Promediando el primer tiempo, en una de las primeras llegadas al área, Dynamo se iba a poner en ventaja, luego de que el delantero que hizo cuatro de los siete goles, llegara a la media luna, se hamacara un par de veces y sacara un remate bajo y con poca fuerza al palo izquierdo de Diego. 1 a 0 abajo.
El paso de los minutos sin que Dynamo aumentara la diferencia, invitaba a creer que , en una de esas, se podía revertir la cosa, aunque La Lima poco hacía para lograrlo. Imprecisiones a la hora de llevar la pelota derivaban una y otra vez en ataques de Dynamo, que la línea del fondo conjuraba como podía.
Hasta que, a poco de finalizar el 1º tiempo, un lateral fallido fue tomado por el delantero que ya había anotado el primer gol y, con la defensa desacomodada (Pablo se había volcado al costado par hacer el lateral) remató cruzado desde la derecha. El violento disparo hizo una comba extrañísima y agarró a Diego a contrapierna. Adentro, y 2 a 0.
Con ese marcador iba a finalizar la primera parte. Poco antes, Javier S. dejó su lugar al Dibu, por un fuerte dolor en la pierna derecha. En el entretiempo salió el Poten y entró "Lean", para intentar sumar peligrosidad en ofensiva.
La Lima salió a jugar la segunda parte sin poder ocultar el golpe anímico que significaron los dos primeros goles. A los pocos minutos, Pablo, algo cansado, dejó su lugar a Martín, cambió que retrasó a Guille a la posición de segundo volante central. Estos cambios terminaron por quitar juego en la mitad de la cancha y agudizar los desacoples de una defensa improvisada. Así, luego de un tiro libre a favor que rechazó Dynamo en su área, sobrevino un contragolpe fulminante, de área a área, que terminó en el 3 a 0. Partido liquidado.
Pocos minutos después, iban a llegar el cuarto, el quinto, el sexto gol. Todos casi en el área chica, luego de vulnerar a una defensa impotente. Poco más se puede señalar, salvo la angustia creciente del equipo limeño al ver que la goleada de dos meses atrás podía repetirse.
Tres minutos antes del tiempo reglamentario, Dynamo, impiadoso, clavó el séptimo y el juez pitó el final. La nueva vergüenza estaba consumada.
Luego del partido, sin tiempo para pases de factura, los jugadores limeños renovaron su compromiso para sacar adelante al equipo, en este momento particularmente difícil. Habrá que ver cuándo lo logran.
viernes, 25 de mayo de 2007
Cuesta arriba
Luego de una 1º ronda para el olvido, La Lima iniciará esta tarde la 1º fecha de la 2º ronda, cuando juegue desde las 13.15 hs. frente a Dynamo, equipo que ganara la zona D el sábado pasado luego de vencer a Cumparsita por 1 a 0. El partido asoma como complicado, sobre todo a partir de las numerosas bajas que tendrá el plantel verdolaga esta tarde.
Todavía es recordado el 7 a 1 demoledor de la 1º ronda,cuando La Lima dejó en el camino gran parte de sus aspiraciones a ganar la zona. Esta tarde intentará tomarse revancha, frente a un equipo que, cada vez que se le presenta la oportunidad, se aprovecha de sus limitaciones. Sólo nueve jugadores confirmaron su presencia: Diego, Patico, Javier G., Javier S., Pablo, Seba, Guille, Andrés y Poten. ¿Los demás? Bien, gracias: Mauri y el Cabo, trabajando; Lautaro y Lean, lesionados (sin dudas, LA novedad). Martín, también ocupado, no aseguró que llegue a tiempo, y el Dibu anunció esta mañana que tiene fiebre, por lo que casi se descarta su presencia. Gestiones sobre la hora concretaron la presencia de tres invitados: uno, por parte de Javier S. y otros dos por parte de Javier G. (en esta fecha se permite la inclusión hasta de cuatro jugadores libres), algo que ya les va reservando un lugarcito en el podio de esta tarde.
Con tantos problemas, no parece ser una tarde demasiado auspiciosa para La Lima. Encima, mañana debe enfrentar a Cumparsita, el otro "difícil" de la zona.
Muy caliente, el Poten prefirió no hacer declaraciones, aunque señaló que "espero que hoy saquemos a flote esa mística que supo tener La Lima en los momentos difíciles y podamos llevarnos un buen resultado, para dedicárselo a todos los que no pueden venir".
Pedido solidario
Ante el difícil momento, en el que sólo un puñado de jugadores deberán hacerse cargo de defender los colores limeños sin contar con medios de movilidad propios, el plantel verdolaga comunica que se ha abierto una cuenta destinada recaudar fondos para afrontar el pago de la gran cantidad de taxis que habrá que tomarse este fin de semana. Todas aquellas personas de buen corazón que deseen colaborar con la causa podrán realizar sus depósitos en la cuenta (¡a anotar!) Nº 215498764883246187/jfhdbfhjfggdvghdfg215846489 del Banco Municipal de La Plata.
Desde ya, muchísimas gracias.

El equipo que se comiera siete: hoy no estarán
ni el Dibu, ni Lean, ni el Primo ni el Sarachu Bueno
Un bajón que no es nuevo
A poco más de 3 meses de aquel 10 de febrero, fecha en que se disputara el primer partido amistoso del año frente a Nubarrón, La Lima ha atravesado cerca del 30 % de la temporada futbolística 2007: dos campeonatos anuales, con dos rondas cada uno, más la bendición de algún otro partido en fases siguientes y los amistosos antes y después de cada torneo, redondean cerca de 35 partidos al año, algunos más , algunos menos, de los que el equipo verdolaga ya ha jugado 11.
Limitando el análisis a partidos oficiales, La Lima acaba de jugar la primera de las cuatro rondas que tiene garantizadas con sólo inscribir el equipo, y ha obtenido un puntaje bastante pobre, acorde en buena parte con el rendimiento futbolístico mostrado hasta aquí.
Tomando en comparación la temporada 2005 y 2006, con sus cuatro rondas respectivas, ésta que se acaba de jugar es casi la de peor puntaje en los dos últimos años, sólo superada por la 2º ronda del Clausura 2005 y la 1º ronda del Clausura 2006 (3 puntos en 6 partidos). En el 2005, La Lima obtuvo los tres puntos cuando ganara su primer partido y luego perdiera los otros cinco, el último de ellos a causa de una decisión inédita en la historia limeña: el equipo directamente no se presentó a jugar y perdió los puntos. En el 2006 obtuvo los tres puntos al ganarle a uno de los punteros de la zona (Diquense, 2 a 0) pero perdió los otros cinco encuentros.
En aquella temporada 2005 el equipo verdolaga tuvo un buen comienzo de año: sumó 10 puntos en la 1º ronda, otros 10 en la 2º (de los tres partidos ganados, en dos ganó los puntos directamente), y clasificó a 16ª de final por buena conducta (en el recordado 3 a 0 a Bigotes), al ocupar el último de los cupos para dicha instancia. En la siguiente fase el equipo quedó eliminado, pero nada hacía prever el pronunciado bajón que le siguió, y que se prolongó por casi un año. En el Torneo Clausura 2005 La Lima ganó sólo dos partidos de doce, y en uno de ellos ganó los puntos sin jugar.
En la primera parte del año 2006 el "verde" pareció recuperarse algo, pero ya no tuvo el nivel alcanzado un año antes: en el Torneo Apertura cosechó 8 y 7 puntos en la 1º y 2º ronda, respectivamente, y como consuelo tuvo la clasificación al Torneo de Buena Conducta, donde quedó eliminado en primera fase.
En el Torneo Clausura del año pasado, luego de la mencionada pobre campaña de la 1º ronda, La Lima se recuperó notablemente: ganó tres partidos en una ronda luego de 15 meses y redondeó 10 puntos, salvando (al menos en parte) la ropa y logrando repetir la marca anual del 2005 de 28 puntos en 24 partidos.
En definitiva, contando las últimas dos temporadas, en las que el plantel en gran proporción es el mismo, La Lima ha promediado un 6,66 de puntaje por ronda, algo así como dos tiunfos y un empate, sobre seis partidos, o, visto desde otro punto de vista, una derrota partido por medio.
Si contáramos todos los partidos oficiales de las últimas dos temporadas, más los seis jugados en el 2007, La Lima habría sumado 60 puntos en 54 partidos, obteniendo un promedio de 1,111 puntos. Para tener una referencia: en cualquiera de las cinco divisionales de AFA, a la fecha, ocuparía uno de los cuatro últimos puestos de la tabla de promedios para el descenso.
A pesar de algunos cambios o presencias intermitentes, la base del plantel se ha venido manteniendo. Repasemos: Patico, Mauri, el Cabo, Guille, el Dibu, Lautaro, Andrés, Poten, Ramón, Pablo, Lean. Once jugadores, todo un equipo. Algunos han dejado de venir (el Primo, el Colo Lorges, el Sarachu Bueno, Nico) y otros se han sumado en los últimos dos años (Seba, Martín, Javier S., Javier G., Diego), pero la gran mayoría fue la que hizo las mejores y las peores campañas, subidos a esta montaña rusa que parece ser La Lima.
Finalizada la 1º ronda del presente torneo, La Lima, con sus 4 puntos y sus 7 en la tabla de conducta, ocuparía, en una hipotética tabla general de los 91 equipos participantes, el puesto número 68. Poquito para pensar en serio en la gloria.
¿Qué se desprende de toda esta sarta de números? Algunas cosas, a saber:
1º) Sin dudas, éste es uno de los peores momentos en cuanto a resultados, al menos contando los últimos cinco torneos.
2º) Los protagonistas son, en gran parte, los mismos, por lo que se puede deducir que el bajón colectivo puede responder primordialmente a la suma de bajones, físicos y futbolísticos, individuales (¿cuántos jugadores limeños creen hoy que están jugando mejor que antes?)
3º) La solución no parece ser otra que poner el hombro: somos los que estamos, y a veces no llegamos a once.
Hoy comienza una nueva ronda, con un partido muy difícil. La Lima sigue soñando con clasificar, y los partidos hay que jugarlos, por más complicados que parezcan. Es, quizás, el momento de volver a sentir con orgullo que, por lo menos, se hace todo lo posible por mejorar el presente, en lugar de aceptarlo sin más.
jueves, 24 de mayo de 2007
Un plantel que no descansa
Con estas premisas, y mientras ya se palpita el próximo papelón frente a Dynamo, el plantel limeño se prepara con todo porque no quiere regalar nada. En la tarde de ayer se pudo ver a los jugadores de La Lima corriendo en cueros por la rambla de Circunvalación, en una jornada de exhaustivo entrenamiento. A pesar de las bajas temperaturas que se registraron en la víspera, gran parte del equipo trabajó sin pausa.
Consultado por las duras condiciones en las que se desarrollaron las tareas físicas, el Poten minimizó la cuestión. "No pasa nada, estamos bastante ambientados", dijo, y agregó, entre risas, que "esto es una ola de calor subtropical, comparado con el frío de la tarde del sábado pasado, cuando ganábamos 4 a 3 y perdimos 5 a 4".

El plantel limeño se prepara con todo para el viernes
Una figu contra la inseguridad

"No saben con quién se están metiendo"
miércoles, 23 de mayo de 2007
Soneto a Lautaro

¿Habráse visto en vida tal descaro?
¿Habráse visto poeta semejante?
No es Byron, no es Góngora, ni es el Dante.
Es el tremendo guarro de Lautaro.
Usa expresiones como “Hundir el tarro”,
o “Te la puse como un elefante”.
Siempre encuentra frases poco elegantes,
cual: “¿Querés leche? Yo te la preparo”.
Así nos hace reír sin reparo,
con sus animaladas al instante,
y al inocente, “caer” le sale caro.
Lautaro, siempre “roto” y anhelante,
que este final no te resulte raro:
CON VOS LA LIMA VA SIEMPRE ADELANTE.
martes, 22 de mayo de 2007
El Dibu, escrachado por los papparazzi

La Bolocco y el Dibu: para el amor, no hay edad
Tras los pasos de Romario
Como ya es sabido, en las últimas horas una nueva página de gloria fue escrita en la historia del fútbol mundial. Romario, el legendario delantero brasileño, jugador del Vasco da Gama, llegó a la histórica marca de 1000 goles en su carrera como futbolista. Mucho se discutirá si fueron efectivamente mil los goles convertidos o si se trata de una exageración. Poco importa. Lo que hasta hace poco parecía un imposible, considerando la edad del delantero, finalmente se hizo realidad.

Romario y Diego: el club de los 1000 goles
OPINION
"En La Lima logrará hacerlo"
por "Papá Pitufo" (efímero arquero de 55 años que una vez jugó en La Lima)
Diego es, sin duda, un arquero de condiciones: si se desconcentra un poco, puede condicionarte un partido. Además, ensambla muy bien con toda la defensa, parece que se hubieran comido goles juntos toda la vida. Me pone muy contento que él tenga la posibilidad que yo no tuve, porque no me dieron la continuidad que todo jugador necesita. Viene bien, con buen promedio, pero lo difícil no es llegar, sino mantenerse. Hoy está en un equipo récord que, sin duda, lo ayudará, y así podrá llegar a los mil goles.
lunes, 21 de mayo de 2007
¡Feliz cumpleaños, "Pólvora seca"!

Documento: las únicas imágenes conseguidas el sábado
Goleador y figura
La figura: Guille (7): no sólo hizo dos de los cuatro goles de La Lima frente a Zubeldía: es, además, el máximo goleador del equipo en lo que va del torneo. El sábado corrió y ganó por su sector incontables veces y tuvo su premio. Es uno de los pocos que no pueden faltar, y uno de los dos que no faltó a ningún partido. Capo total.
Diego (4): Una tarde para el olvido. Tuvo responsabilidad en, al menos, dos de los goles, y uno fue definitorio. Muy parado bajo los palos, se lo notó falto de confianza y no pudo transmitir la seguridad necesaria, como lo ha hecho en otros partidos. Necesita una revancha urgente.
Javier G. (5): Discreto partido. Levantó su nivel con el paso de los minutos, pero compartió errores con el resto de la línea defensiva.
Patico (5): Se equivocó en el primer gol (quedó enganchado), y en general le cuesta sacar a una defensa que se equivoca mucho. Se metió de lleno en el partido en el segundo tiempo y desde el fondo empujó al equipo hacia la levantada.
Mauri (5): Participó del desorden defensivo. Le costó rechazar de alto y lo anticiparon muchas veces. Una, por lo menos, terminó en gol.
Pablo (5): Se equivocó algunas veces en las salidas. Raspó cuando había que raspar. En la misma cancha en que hizo aquél memorable chapoteo se mandó un sombrerito antológico.
Dibu (6): Estático en la primera parte, levantó mucho en la segunda parte. Bien trasladando el balón.
Seba (6,5) : Entró nervioso y con poca dinámica. Luego se recuperó y corrió a todos. Se la jugó en el primer gol, habilitando a Guille. En el complemento, con Lautaro se llevaron puestos a todos.
Lautaro (6,5): Fue el motor del mediocampo. Aunque arrancó mal, llevó para adelante al equipo en los peores momentos. Mostró mucho carácter y firmeza en la marca, le habló a todo el mundo y jugó al filo de la expulsión. Además puso buenos pases a la hora de atacar.
Andrés (6): Otro golazo fundamental para recuperar la confianza. De a poco va reencontrándose con su nivel.
Gallego (6): Auspicioso debut del hermano de Mauri, con gol y todo. Mostró oficio y aportó lo suyo en ofensiva.
domingo, 20 de mayo de 2007
Una derrota difícil de entender
El último partido de la primera ronda pintaba complicado, a pesar de no haber nada más en juego que tres puntos. La Lima y Zubeldía llegaban al final de la primera parte del Torneo Apertura luego de una campaña irregular. El equipo verde había logrado remontar en parte una realidad futbolística bastante pobre en el comienzo del certamen, y había cortado la serie de derrotas en los dos últimos partidos. Por eso se tomaba a este encuentro como importante para sumar puntos y terminar en la mitad de la tabla.
A priori, volvieron las complicaciones habituales cuando La Lima atraviesa algunos partidos y deja de perfilarse para ganar el título: bajas y deserciones de todo tipo que complican el armado de un equipo con aspiraciones medianamente serias y la improvisación táctica que de esto resulta. De los más de quince que estaban en lista hace dos meses, al empezar el campeonato, (y la necesidad de un "administrador de cambios") a la falta de variantes actual, sin escalas intermedias. Lesionados (Ramón, Lean), renunciantes (el Primo), expulsados (Poten), ausencias imponderables (Javier S.) y presencias imprevisibles (Martín, el Cabo): todo se conjuga en este momento para dificultar aún más el armado de un equipo estable.
Así fue que La Lima tuvo que recurrir nuevamente a un invitado de último momento, el "Gallego" Adrián, hermano de Mauri, para cumplir con los once que debía presentar. La Lima formó con Diego en el arco, Javier G. de cuatro, Patico de dos, Mauri de seis y Pablo de tres; en el mediocampo el Dibu y Guille fueron por derecha e izquierda respectivamente, y Seba y Lautaro formaron el doble cinco; arriba, Andrés y el Gallego.
En los primeros minutos La Lima se mostró como un equipo ansioso por avanzar en el campo de juego, pero muy lento. Con dificultad se lograba pasar la mitad de cancha antes de perder la pelota, y en cada ataque de Zubeldía la defensa quedaba mal parada ante la velocidad de algunos jugadores del equipo rival.
A los 10 minutos iba a llegar la apertura de marcador: en un ataque de Zubeldía rechaza Mauri, un rival cabecea nuevamente hacia el área y agarra a la defensa saliendo y pidiendo offside. El delantero, ante el quedo del arquero, definió bajo. 1 a 0, casi desde el comienzo.
La Lima segúía sin lograr conservar el balón, perdía y se hacía difícil hilvanar el juego que llevara al empate. A los 21, luego de un tiro libre, Zubeldía iba a aumentar las diferencias: el centro desde la derecha se cerró hacia el arco, Diego no la atajó ni la rechazó, Guille en la línea tampoco llegó a despejar y un jugador rival la empujó al gol. El resultado, los errores cometidos y el juego mostrado hasta aquí hacían prever lo peor.
Los volantes seguían muy estáticos, la pelota no circulaba y se veía lejos siquiera el descuento. Pero a tres minutos del final del primer tiempo, Seba fue a pelear en lo alto una pelota contra el seis de Zubeldía, y con un pase medio karateca habilitó a Guille que entraba al área por izquierda. El volante dominó el balón y definió por abajo. Al descuento le siguió, dos minutos más tarde, una cuestionada expulsión de un volante de Zubeldía, por una fuerte falta al Dibu. El primer tiempo terminó y la sensación era que, con un hombre más, se podía equilibrar el partido y el resultado.
Todas las expectativas parecieron derrumbarse al minuto de iniciado el segundo tiempo, cuando en un córner desde la punta derecha, un delantero de Zubeldía se anticipó a todos y remató de primera el centro bajo. Gol, 3 a 1 en contra, y ahora sí parecía un resultado cerrado.
Herido en su orgullo y su amor propio, el equipo siguió buscando la manera de descontar. Zubeldía empezó a "sobrar" el partido y los volantes limeños se pusieron las pilas y pelearon cada pelota como si fuera la última. Mucha pierna fuerte y cierta permisividad del árbitro fueron equilibrando las cosas. Hasta que en un ataque Lautaro tomó una pelota en el círculo central y puso un pase de 25 metros a Guille, que rompió el offside rival entrando por izquierda. El volante enfrentó al arquero, lo eludió y desde un ángulo cerrado definió con una frialdad pasmosa. Golazo, y el descuento necesario para intentar el empate.
La Lima pareció agrandarse. Estaba a un gol del empate, algo impensado hasta el momento. Y el gol iba a llegar pocos minutos después, cuando un centro desde la izquierda es peinado en el área por Andrés y por atrás (en lo que pareció ser clara posición adelantada) el Gallego, debutante absoluto como jugador limeño, conectó de cabeza, para alivio de todo el "verde".
A los 17 minutos, Guille recibió otra pelota por izquierda y quiso definir, pero el arquero, que salió rápidamente fuera del área, tapó y dio rebote. Andrés, que venía siguiendo la jugada de atrás tomó el rebote de primera y remató un disparo altísimo. Parecía que se iba, pero el balón bajó justo y entró. Go-la-zo. Y delirio para todo el equipo, que merecía que se le dé una alguna vez. Afuera, la barra brava limeña era pura fiesta. La Lima, en quince minutos, había hecho tres goles y había logrado dar vuelta una derrota sentenciada.
Pero todavía iba a haber más sorpresas. Quedaban trece minutos más el descuento, que, se calculaba, iban a ser varios minutos. La Lima pudo aguantar la victoria cinco minutos. A los 22, otro tiro libre, otra pelota parada, iba a terminar en gol en contra. Un centro a la altura del área, desde la derecha. La defensa se paró en la línea de la barrera, dejando adelantado al delantero más alto de Zubeldía. Cuando el juez dio la orden, el delantero salió del offside, anticipó a Mauri, y clavó un cabezazo tremendo. Era empate 4 a 4 y estaba para cualquiera, cuando quedaban casi diez minutos.
La Lima pudo ganarlo, en un córner que ejecutó Guille y Mauri conectó entrando por el primer palo. Pero no se daba. Parecía mentira que el triunfo se escapara despues de dar vuelta un 3 a 1 y con un hombre más.
En una de las últimas jugadas del partido, el cansancio de algunos jugadores derivó en una falta cerca de la media cancha, sobre la derecha de la defensa limeña. Tiro libre, y casi todos los jugadores de Zubeldía al área. El centro cruzó de izquierda a derecha y cayó por detrás de los defensores limeños que perdieron la marca. Un jugador rival cabeceó solo al arco, la pelota le rebotó a Diego, quien al querer sujetarla vuelve a perderla, a centímetros de la línea, y se la deja servida a otro jugador para que ponga el 5 a 4 definitivo. Iban 30 y ya no había tiempo para más. A La Lima se le escapaba un triunfo y volvía perder, de un modo inexplicable.
Pocas veces se verá que un equipo hace 4 goles y pierde. Sólo queda mirar para adelante y tratar de equivocarse lo menos posible. Ayer, con un par de errores menos, se quedaba con los tres puntos.
Nota: por problemas técnicos no habrá imágenes de este partido.
sábado, 19 de mayo de 2007
La Lima cierra la primera ronda
En un choque de dos equipos que ya no pelean por ganar la zona, La Lima se la juega esta tarde contra Zubeldía, para tratar de alcanzar el puntaje de siete puntos y redondear una discreta campaña en la primera ronda del Torneo Apertura.
El encuentro está programado para las 16.15 hs., por lo que el plantel limeño concentrará en el Bimbo a las 15.30 hs.
Varios jugadores están decartados para el partido de esta tarde, y todavía no está confirmada la alineación del once que saldá a la cancha. El Poten (suspendido por una fecha luego de la expulsión del último sábado), Javier S. (por compromisos laborales) y Lean (con un esguince de tobillo, que lo marginará de las canchas por dos semanas) son tres bajas seguras para esta tarde. Para acrecentar la incertidumbre, todavía no está confirmada la presencia del Cabo (casi seguro que juega) ni la de Martín (casi seguro que no juega).
Por lo tanto hay dos dudas y diez confirmados, a saber: Diego (que vuelve al arco limeño), Javier G., Patico, Pablo, Mauri, Guille, Seba, Lautaro, Dibu y Andrés. El lado positivo de la cuestión es que los tres puntos que se juegan no son vitales para la clasificación. Muy distinta sería la situación si de este partido dependieran las chances del equipo para pasar a la siguiente ronda.
De todas maneras, La Lima sabe que, como dijera hace algunos días Cho, "el horno no está para bollos" y es imperioso lograr otro triunfo que motive al plantel para el próximo fin de semana. Es que las presiones por parte de la barra brava están llegando a un punto insostenible, y, para colmo, se confirmó que el viernes 25 y el sábado 26 La Lima deberá enfrentar a Dynamo y Cumparsita respectivamente. Sin dudas, el que se viene será un fin de semana crucial para las aspiraciones limeñas.
La cita es entonces a las 15.30 hs. en el Bimbo. Los varones llevan la bebida.

El "Pulpo Manotas" vuelve esta tarde.
viernes, 18 de mayo de 2007
Video: También hubo aprietes después del partido
Al parecer, el jefe de la barra brava limeña hizo saber su disconformidad con los resultados obtenidos hasta ahora y lanza un ultimátum a los jugadores. La familia limeña dividida por los cuestionamientos, cada vez mayores, al equipo.
¡Feliz cumple, Ruso!
jueves, 17 de mayo de 2007
Otra figu para el álbum

Video: La previa frente a Côte d´Ivoire
miércoles, 16 de mayo de 2007
Video: Habrían intimidado al plantel
Las imágenes corresponden a los momentos previos al partido frente a Côte d´Ivoire, el último sábado.
El milagro de Sergio

Sergio. Ahora estaría más cerca de la guitarra que del arpa
Soneto a Pablo

miras alrededor tuyo y asimilas
que en la Lima, Sarachu, que en sus filas,
se refugia toda humana indecencia.
Pero si quieres actuar con vehemencia,
y ser un gladiador o bien un Sila*,
no examines, sino carga tus pilas,
y evita en Lima de huevos la ausencia.
Queremos, barbudo ser, tu presencia,
aunque piques pelotas "a lo Vilas".
De La Lima ya sos núcleo y esencia.
Y por más que el que haga la diferencia
sea el Sarachu "bueno", vos Pablo abrí las
tijeras, podá al rival con violencia.
Andrés
*No confundir al dictador romano con el virtuosos jugador brasileño Silas.
martes, 15 de mayo de 2007
¡Fuerza, Sergio!

Las pocas fotos que quedaron del sábado
lunes, 14 de mayo de 2007
Breves apostillas
El gol del último sábado no sólo significó el empate de La Lima. Fue también el esperado regreso del goleador histórico del equipo verde, Andrés. Entró en la segunda etapa y a dos del final embocó un disparo precioso en el ángulo. No convertía en partidos oficiales desde el 29 de julio del año pasado (9 meses y medio), frente a Morgavi. En aquella ocasión hizo el primer gol (el único de su cosecha en la temporada 2006), pasando la pelota sobre el arquero y asegurándola sobre la línea. La Lima terminó perdiendo ese encuentro por 4 a 2.
Tabla de conducta
Se aleja la posibilidad de La Lima de clasificar a la ronda siguiente por buena conducta. Es que las tarjetas amarillas recibidas ayer (el Cabo por mano y Andrés por sacarse la casaca) y la expulsión del final del Poten no hicieron más que complicar las cosas. De todas maneras, sigue teniendo un buen puntaje, cuando restan siete partidos, y es más que probable su clasificación al Torneo de Buena Conducta.
Desidia
Llamó la atención la cantidad de jugadores que presentó el equipo verdolaga para jugar contra Côte d´Ivoire, cuando hasta dos horas antes había 11 jugadores confirmados y se buscaba desesperadamente confirmar la presencia de algún invitado. En horas del mediodía, Lautaro se acordó de avisar que Martín estaba para jugar y Seba decidió que no iba a la cancha y se puso a averiguar a qué hora se jugaba. El tercero de los que se sumó a último momento fue el Cabo, quien se comunicó con el equipo momentos antes de empezar el partido.
Dos bajas y un regreso
El sábado próximo se cierra la primera ronda del torneo Apertura. La Lima enfrentará a Zubeldía, en la cancha 10 desde las 16.15 hs., y para el encuentro habrá dos "bajas" casi seguras: el Poten será suspendido por haber sido expulsado (no se confirmó si la roja fue directa o el juez mostró la segunda amarilla previamente) y Lean difícilmente se recupere a tiempo del esguince en su tobillo derecho. Por otra parte, Diego, el arquero, volverá a la titularidad.
Con la ausencia del Poten, sólo tres jugadores mantendrán la asistencia perfecta en el 2007: Guille, Javier S. y Javier G.
El karma de los penales
Sin duda, el de los penales a favor es un problema que el equipo sigue sin poder resolver. Esta vez fue Lautaro el encargado de desperdiciar una nueva oportunidad. Anteriormente, había sido Patico frente a Funebreros y hay que recordar que a fines de año pasado La Lima quedó eliminada del Torneo de Buena Conducta por perder en una definición por penales ¿De quién será el turno la próxima vez?
Se juega el 25
El Predio La Selección confirmó que el próximo viernes 25 de mayo (feriado nacional) se jugará la 1º fecha de la segunda ronda y, al día siguiente, la 2º. De esta manera, los organizadores intentán compensar el retraso en el desarrollo del torneo que provocaron las sucesivas suspensiones. La incógnita pasa por saber qué resto físico tendrá el plantel para afrontar sus compromisos frente a Dynamo y Cumparsita con 24 hs. de diferencia entre uno y otro partido.
domingo, 13 de mayo de 2007
El cogotazo del final
La figura:
Andrés (9,50) : El gol conseguido sobre el final (golazo, en realidad), después de casi diez meses de sequía, lo ubica por encima del resto, sobre todo
Lautaro (8) : Gran partido del improvisado arquero limeño. Una lesión y la ausencia de Diego le destinaron el arco, que supo defender dignamente. Sin culpa en el gol, ni parado en un banquito la sacaba. Literalmente, dejó la sangre en la cancha. En contra: pasó a la lista de los que van a tener que esperar un rato para volver a patear un penal.
Patico (9) : Gran partido del líbero de La Lima. Rápido para cruzar a tiempo y muy concentrado para acomodar a la defensa, se bancó todo como un duque cuando el medio dejó de parar a los rivales. No se enganchó en el despelote del final, bien por él.
Javier G. (9) : Gran partido del juvenil. Muy bien sacando de alto, puso lo que había que poner cuando arreciaban los ataques del rival. Superó sin problemas el bajón del clásico rosarino del último domingo.
Cabo (8) : Gran partido del egresado de la Vucetich. Amigo de las sorpresas, apareció a último momento y le ganó el puesto a Mauri, con el contundente argumento de que se tenía que ir antes. Aportó su granito de arena marcando firmemente y haciendo una mano en la mitad de la cancha, sumando un nuevo punto en la tabla de conducta.
Mauri (8) : Gran partido del temperamental defensor. Entró por el Cabo, en el segundo tiempo y logró mantener su racha personal: mientras juega, el equipo no recibe goles. En contra: se ofendió cuando el juez provocaba a los jugadores limeños y hasta se lo reprochó. Fea la actitud.
Lean (8,50) : Gran partido del lesionado zaguero. Volvió a jugar un mini-partido, hasta que su tobillo (esta vez fue allí la lesión) le dijo basta. Muy concentrado para llevar la cuenta de cuántos partidos enteros seguidos juegan sus compañeros. No se enganchó en la pelotudez de sacar fotos para el blog, y prefirió aportar lo suyo desde la "observación participante".
Pablo (8,50) : Gran partido del playmobil. Le tocó entrar por Lean, cuando se lesionó, y vio el partido de más cerca. La presencia del Cabo y Mauri lo relegó a la punta izquierda, y la presencia de delanteros en el equipo rival lo relegó casi al banderín del córner. Fue ignorado completamente en la primera edición de esta nota.
Javier S. (8) : Gran partido del ahora volante limeño. La salida de Primo le hizo un lugar en un sector de la cancha donde un error no se paga con un gol en contra, y se lo ve feliz disfrutando de esta "primavera táctica". Le costó pasar al ataque, como a sus diez compañeros.
Seba (8,50) : Gran partido del estratega del equipo. Cambió de planes a último momento, pero eso no lo amilanó: demuestra mucho entusiasmo cada vez que prefiere presentarse a jugar, en lugar de ir a la cancha. Corrió a todos en el medio, y hasta él mismo se corrió para un costado en el segundo tiempo, desorientando a los rivales, que lo consideraban el volante central de La Lima y se quedaron sin marca en el círculo central. Mucho más maduro, se lo notó sumamente preocupado por la acumulación de amonestaciones no originadas en el juego violento.
Guille (8,50) : Gran partido del ingeniero limeño. Corrió incansable, y padeció la indiferencia de sus compañeros, por momentos. En contra: conserva el vicio inaceptable de intentar jugar con los muertos que juegan de delanteros.
Dibu (8) : Gran partido del jugador distinto. Marcó mucho y firme, y cuando la pelota pasó por sus pies llevó peligro. Tuvo la chance del triunfo en la última jugada, pero la expulsión tonta del Poten lo sacó del partido y lo condicionó a la hora de resolver.
Martín (8,50) : Gran partido del incisivo delantero. Sufrió la falta de juego de mitad para adelante, o sea, su sector. Rezongó cada vez que no le pasaban la pelota y mostró mucho carácter puteándose con los compañeros. Quizás caminó de más, y lo mandaron a caminar alrededor de la cancha en el entretiempo. Bien dejándole su lugar a quien, en definitiva, fue el autor de empate.
Poten (3) : Pésimo partido del señor que tenía una vinchita. Corrió a los defensores rivales y apenas si les pudo robar la pelota que derivó en la jugada del penal que marró Lautaro. Pidió todos los tiros libres y el único que sirvió para algo fue el que terminó en el gol del empate. Aunque le pasaron la pelota una y otra vez, desperdició las numerosas jugadas hilvanadas desde el mediocampo. Coronó una actuación deplorable abusando de su condición de capitán y quejándose al referí por pavadas reglamentarias que casi derivan en otro gol del rival. Bien expulsado, echó por la borda la estrategia limeña para lograr la clasificación. Deberá aprender que es mucho más valioso perder sin amonestados, aunque sea injusto.
Un empate agónico para seguir sumando

sábado, 12 de mayo de 2007
Va por más
El buen tiempo vuelve a jugarle una mala pasada al equipo verdolaga, que esta tarde deberá jugar y defender la racha de triunfos comenzada hace catorce días. Por la sexta fecha (penúltima) de la primera ronda, el verde se la juega en una difícil parada: enfrente estará el duro equipo Côte D´Ivoire (Costa de Marfil, en francés), de campaña irregular pero que tiene en su haber , al menos, cuatro puntos y es uno de los equipos de la zona D que menos goles ha recibido hasta ahora (tres en cuatro partidos), junto al puntero Dynamo.
La Lima se enfrenta al desafío de ganar su segundo partido consecutivo, algo que, en partidos oficiales, no consigue desde el 23 de septiembre del año pasado (casi 8 meses). En aquella ocasión, La Lima se impuso a Vendehumo por 4 a 1 (goles del Cabo, el Dibu, Martín y Patico), siete días después de vencer a Morgavi por 3 a 1 (goles de Nico, Martín y Chiro, un invitado de Martín). Desde entonces ha sido imposible sumar tres puntos en dos partidos seguidos.
Más allá de la búsqueda de una nueva victoria, el equipo verde estará muy atento a otra tabla, la de buena conducta. Es que, jugadas 5 fechas, se ubica tercero con solo dos puntos, una muy buena marca que intentará conservar. "Hoy vamos a mirar un poco más el partido", confesó Pablo. El "playmobil" limeño aclaró que "no vamos a ir a menos, pero ni en pedo pensamos ir abajo para sacar la pelota".
No estarán presentes Diego ni el Cabo. Los que confirmaron su presencia esta tarde: Lautaro (atajaría), Patico, Pablo, Javier S., Javier G., Lean, Mauri, Guille, Dibu, Seba, Martín, Andrés y Poten (con algunas molestias).
La segunda ronda está a la vuelta de la esquina, y La Lima sale con todo esta tarde para empezar a demostrar que puede dar pelea.
La cita es a las 14 en el bimbo.